Fidae: Romeo y Julieta de bolsillo

Un pizarrón, un par de libros, una silla y dos personajes un tanto formales: un espacio, al menos, extraño para un título que nos promete un Romeo y Julieta , aunque sea de bolsillo.

Es sabido que las versiones de esta obra de Shakespeare son innumerables, incluso, para la platea infantil. Prometen además, una obra para toda la familia y, vaya sorpresa, lo cumplen. La propuesta es entretenida, fresca, conmovedora, de esas que lo dejan a uno con una sonrisa durante largo rato. La pregunta es por qué, qué mecanismos ponen en juego para que esto suceda, para que disfruten grandes y chicos. El primer obstáculo es contar una historia, en principio desconocida para los más chicos, de tal modo que la entiendan y, a la vez, lograr que los grandes se mantengan interesados. Los desafíos son múltiples: trabajar en simultáneo para los que conocen y los que no conocen la historia, remontar el final trágico de la obra (muy inteligentemente interrogado por los protagonistas: ¿termina mal si la muerte de ambos concilia, finalmente, a las familias?), llevar adelante a once personajes, interpretados por sólo dos actores y, como si eso fuera poco, jugar con las entradas, las salidas y las coincidencias en escena de un modo imprevisible.

La excusa para la reconstrucción de la obra es encontrar algunas respuestas más interesantes que las dadas por ciertos especialistas en Shakespeare, en torno a la cantidad de comas, puntos o registros léxicos que se encuentran en Romeo y Julieta . Por suerte, en el detrás de escena, un vestuario no habitual en un sitio como en el que están los ayudará a conformar los diversos personajes. Con una economía formidable hacen un recorrido por el texto completo, con algunas licencias poéticas.

🎫 Entrada gratuita con reserva previa a través de: sala.lazaroff@imm.gub.uy | T. 1950 9075 | Wpp. 099 612 009